
Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o ITP está presente en la compraventa de viviendas o vehículos por ejemplo y se debe pagar a Hacienda cuando se realiza el acuerdo del bien obligatoriamente. El impuesto grava: las transmisiones patrimoniales onerosas (compraventa de una vivienda), los actos jurídicos documentados (otorgamiento de una escritura de compraventa e hipoteca) y las operaciones societarias (constitución de sociedades)
En este caso específicamente que nos referimos a la compraventa de viviendas, es un impuesto nacional que está presente siempre que sea necesario acordar un precio para adquirir el inmueble. Aprende como pagar impuesto de transmisiones patrimoniales y más sobre él para que no te tome por sorpresa cuando empieces a enviar tus ofertas de compraventa por la propiedad que quieras.
¿Cómo se calcula?
El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales depende de las Comunidades Autónomas y se obtiene multiplicando la base imponible por el porcentaje que cada una de ellas determine (aquí las encontrarás organizadas de menor a mayor):
País Vasco: 4%
Canarias: 6,5%
Madrid y Navarra: 6%
La Rioja: 7%
Castilla y León, Castilla – La Mancha y Región de Murcia: 8%
Cataluña: 10-11%
Galicia y Comunidad Valenciana: 10%
Baleares y Extremadura: 8-11%
Asturias, Cantabria, Aragón y Andalucía: 8-10%
¿Quién debe pagarlo?
Si tú eres la persona que desea hacer la compra, tú eres quien deberá pagarlo dentro de los 30 primeros días hábiles desde la transmisión de esos derechos.
¿Como pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales?
Al ser un impuesto que depende de las Comunidades Autónomas, las condiciones para saber como pagar impuesto de transmisiones patrimoniales pueden variar. En el caso de Madrid, para el pago del ITP se debe presentar el modelo 600 acompañado de la escritura notarial y la fotocopia del DNI o CIF de los sujetos pasivos y transmitentes en la Dirección General de Tributos o las oficinas liquidadoras y se puede realizar con tarjeta o cargo a la cuenta. Mientras que en Castilla La Mancha aunque también necesites el modelo 600 deberás pagarla en la oficina asignada para el lugar donde esté situado el inmueble o donde esté viviendo el adquirente de la propiedad. Las oficinas competentes en Castilla La Mancha son las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas y las Oficinas Liquidadoras de Distrito Hipotecario.
¿Puedes acceder a bonificaciones para el pago?
¡Sí! En Madrid tienes bonificaciones por adquisición de vivienda habitual por personas físicas(10%); por familias numerosas (95%); modificación y subrogación de préstamos hipotecarios. En Cataluña también hay una bonificación aplicable en las transmisiones de viviendas en empresas inmobiliarias; en renovaciones de créditos hipotecarios; transmisión de vivienda en contratos con opción a compra; escrituras públicas de separación y divorcio, etc.
Ahora que sabes lo esencial del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, deberás tenerlo presente en tus cálculos a la hora de elegir tu próximo hogar para que tu presupuesto no se quede corto