
Poder encontrar la casa de tus sueños es de las mejores sensaciones que pueden existir y una vez estás en ella, sabes que valió la pena cada inversión que has dedicado en ella. Pero rehabilitar una vivienda implica unos nuevos gastos que no se planean y muchas veces dejamos que pase el tiempo y se deteriore la propiedad. Para evitar esto, el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 llegó con nuevas ayudas a las cuales puedes acceder para que rehabilitar una vivienda no sea tan costoso.
Estas nuevas ayudas tendrán una inversión 62,46% mayor a la que teníamos en el Plan Estatal 2013-2016, exactamente serán 1.443 millones de euros para los próximos 4 años, y por primera vez dejará de aplicar solo para rehabilitar las zonas comunes y ahora será para las viviendas unifamiliares en zonas urbanas y rurales y los pisos individuales, con el requisito de que al menos el 50% de las viviendas sean el domicilio habitual de sus propietarios o arrendatarios y que la antigüedad sea de al menos de 1996.
De los 9 programas estipulados, hay 3 que debes conocer para aplicar a las ayudas de la reforma de vivienda:
Programa 5: Fomento de la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.
Las obras que impliquen rehabilitar una vivienda en cuanto a instalaciones de calefacción/refrigeración, mejora de la envolvente térmica del edificio, instalaciones de suministro de agua o las mejoras en la protección frente al ruido y eficiencia de sistemas de iluminación en zonas comunes, son aplicables. Para las viviendas unifamiliares, el valor máximo será de 12.000 euros, en el caso de edificios, la ayuda máxima será de hasta 8.000 euros por vivienda.
Programa 6: Fomento de la conservación, mejora de la seguridad y de las accesibilidad en viviendas.
Aplica para la reforma de vivienda para reforzar estructuras, arreglar humedades o la rehabilitación de fachadas y cubiertas. Además, puede aplicar a aquellos arreglos con el propósito de facilitar la vida de las personas con discapacidades, como ampliar los espacios del camino para el paso de la silla de ruedas.
Programa 7: Fomento de la regeneración y renovación urbana y rural.
Busca rehabilitar edificios y aplica para los que sustituyan a los previamente demolidos, con la condición de que estos cuenten con una calificación energética mínima B y cumplan con las exigencias del Código Técnico de Edificación.
Podrás acceder a estas ayudas e informarte de los plazos para rehabilitar una vivienda a través de las comunidades autónomas, en el departamento de Vivienda de tu localidad.
Como hemos mencionado anteriormente, el nuevo Plan Estatal de Vivienda es un alivio para aquellos que buscan realizar la reforma de vivienda, pero también beneficia a muchos españoles que buscan vivienda nueva e incluso a los jóvenes que buscan independizarse.