
Son muchos los que han querido rentabilizar sus inversiones y es por ello que han buscado una forma de diversificarlas, por lo que parece, el producto alternativo está siendo claramente el objetivo de la inversión inmobiliaria en Europa, escenario que claramente está yendo en aumento los últimos años.
Pero en que consiste exactamente el producto alternativo? Cada vez más los centros sanitarios, las residencias de estudiantes, centros de ocio o la deuda inmobiliaria, están formando este tipo de producto que está engrosando en forma de activos importantes muchas carteras de fondos de inversión.
Según el Global Investors Intentions elaborado por CBRE, más de la mitad de los encuestados confiesan contar con productos alternativos entre sus inversiones más importantes, destacando la deuda inmobiliaria como el producto, en comparación al resto, que más se va consolidando en el mercado.
Al margen de esta fuerte consolidación de los activos alternativos en los mercados, las inversiones más clásicas, como las retail o las referentes a oficinas, siguen llevándose el mayor porcentaje de interés para los inversores, dato que corroabonan aproximadamente un 37% de los encuestados sobre este tema.
Una vez más, son buenas noticias para el mercado inmobiliario, con una fuente de inversores en auge. España es un lugar ideal para la inversión inmobiliaria en muchas de sus ciudades y regiones, entre las que se encuentra la isla de Ibiza, ahora mismo una oportunidad única para cualquier cartera de inversión.