
Todos queremos vender nuestro piso rápido sin importar el propósito por el que lo hagamos. Para elegir una casa nueva, para invertir, como una segunda vivienda… en fin, las posibilidades son muchas. Lo que vas a aprender hoy te servirá para esta y cualquier venta de pisos que vayas a hacer en el futuro para llegar a un acuerdo más rápido de lo que esperas y lo mejor, sin tener que bajar el precio de tu propiedad.
– Las primeras impresiones son importantes.
Probablemente lo primero que verán tus futuros compradores será un anuncio en uno de los sitio web de venta de pisos. Si tienes fotos ya estás ganando más que los demás propietarios, pero si tomas buenas fotos o sigues la técnica del Home Staging ganarás incluso más visitas a tu anuncio. Encárgate de tomarlas cuando haya buena iluminación y procura que nadie salga en ellas, ni siquiera tus mascotas.
– Las segundas también.
De nada te sirve que las personas se enamoren de las fotos de tu anuncio si cuando visitan la casa no reciben la misma impresión. Trata de agendar visitas hasta los fines de semana, recíbelos con la mejor actitud, asegúrate que tu casa esté ordenada, iluminada y fuera de ruidos de televisores o radios que sean incómodos para los visitantes. Trata a todos los candidatos con respeto, así, si incluso no logras la venta de pisos, tendrán una buena impresión sobre ti y lo considerarán nuevamente.
– Un precio justo.
Ten cuidado con el precio que pones a la casa, si es muy alto con respecto a las demás propiedades cercanas y con las mismas características que la tuya, les parecerá demasiado, si le pones un precio mucho menos de lo esperado, sentirán desconfianza o peor, no tendrás una pequeña ganancia para ti. Lo mismo pasará si usas diferentes precios en diferentes sitios web, recuerda que las personas en la búsqueda de la venta de pisos también estarán presentes en muchos de estos sitios y generará desconfianza si ven tu anuncio con diferentes precios. El precio adecuado es el que te da espacio incluso para hacer una posible rebaja para negociar, sin caer en pérdidas.
-Asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
Las escrituras del inmueble.
La nota simple expedida por el registro de la propiedad.
El certificado de eficiencia energética.
El certificado de deuda hipotecaria (si tienes hipoteca).
El certificado de deuda de la comunidad de vecinos.
-No te aceleres.
Está bien intentar vender rápido, pero no por eso tienes que tomar al primer candidato sin escuchar diferentes propuestas o estudiar los perfiles de varios más para estar totalmente a gusto con tu decisión.
Considera tener la asistencia de un agente inmobiliario. Así si hay un cliente interesado en comprar casa por primera vez o si es un experto en inversiones inmobiliarias, ellos son los que saben manejar todo sobre la venta de pisos y a todo tipo de clientes.