
Una casa guarda un montón de recuerdos. El lugar de tu infancia, donde visitabas a tus abuelos, donde conociste a tu esposa, tu primer hogar después de independizarte… en fin, las casas contienen muchas experiencias que guardamos siempre con nosotros, pero cuando es necesario avanzar y buscar un nuevo hogar para crear nuevos recuerdos, muchas personas le temen al proceso de la venta de pisos así sea con la asistencia de un agente inmobiliario.
Vender una casa segunda mano no tiene que ser un dolor de cabeza, mucho menos para alguien que la conoce tan bien como tú. Con estos 5 consejos prácticos verás que el proceso puede ser más simple de lo que parece:
- Usa las palabras adecuadas para atrapar a los compradores.
Como sabrás es indispensable anunciarte en diferentes portales web de venta de pisos y saber cómo tomar las mejores fotos de la propiedad, pero también hay ciertas palabras que debes evitar para que tu anuncio destaque incluso más que los demás. Olvídate de gastar texto con «lugar hermoso», «ideal para parejas» o «muy luminoso» y mejor sé específico: habla del número de habitaciones, los materiales en los que está hecho, la antigüedad, la cantidad de metros, alrededores, etc.
- El precio justo y negociable.
No trates de subir mucho el precio de una casa segunda mano, debe estar en el promedio del valor que anuncian tus vecinos o busca en portales de venta de pisos una propiedad similar a la tuya para no ahuyentar a los compradores con precios más altos de los que ellos mismos han consultado con anterioridad en el sector.
- No temas en invertir algo de dinero en la casa segunda mano.
Uno de los errores más comunes en la venta de pisos es olvidarte de costos de arreglos en la casa o renovar las pinturas de las paredes, estos detalles pueden ayudarte más de lo que imaginas para enamorar a los compradores.
- Descarga aplicaciones móviles útiles para la venta de pisos.
Te servirá tener a la mano diferentes herramientas para resolver todas las dudas de tus posibles clientes. Una app para agendar las citas, para calcular hipotecas o valorar inmuebles. Usa la tecnología como un aliado para cada paso del proceso.
- Si es posible, haz un Open House.
Y hablando de la tecnología, ¿qué tal un Open House virtual? el tema de la cuarentena y la pandemia ha hecho que las personas sean más precavidos incluso a los lugares a los que van. Da a conocer tu casa segunda mano a través de videollamadas o con la ayuda de agentes inmobiliarios que crean recorridos de 360 grados. Si aún prefieres el método clásico de la visita física, asegúrate de hacerlo en un horario fuera de las horas laborales y con la compañía de expertos.
No olvides tener todos los documentos a la mano y si consideras necesario, contar con asesoramiento antes de realizar la venta.